Universitat de Barcelona
Matrícula
El periodo de matrícula para esta edición ha finalizado.

Els Juliols 2022

El fin de ETA: memoria, paz y política

El fin de ETA: memoria, paz y política


El 20 de octubre de 2011, ETA —siglas de Euskadi Ta Askatasuna ('País Vasco y libertad')— comunicó el «cese definitivo» de la actividad armada. Concluían, así, sesenta años de violencia que marcaron la historia de la segunda mitad del siglo XX en España. Sucedía tres días después de la Conferencia Internacional de Paz de San Sebastián en el palacio de Ayete.

Este curso propone un recorrido por lo que han supuesto los últimos diez años para el movimiento abertzale y para la política estatal. Qué supuso ETA a lo largo de sus sesenta años de historia y cómo se recompone el panorama social y político en el País Vasco y en el resto del Estado. Lo haremos con un análisis histórico, con protagonistas de todo el proceso.



PROGRAMA

1. ETA y nosotros. La relación entre la organización y Cataluña: la fundación, la solidaridad antifranquista, los ataques terroristas, los caminos de la paz
2. Adiós a las armas. Tiempos Nuevos para actores viejos. “Nabarralde”, un sujeto cultural
3. Memoria de las víctimas en la construcción del relato político
4. Fin de la violencia, pervivencia del conflicto político
5. Entrevista Alberto Spektorowski.


PROFESORADO

Antoni Segura Mas, profesor del Departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Barcelona.

Antoni Batista i Viladrich, periodista, profesor de comunicación y autor de Adiós a las armas. Una crónica del final de ETA.

Anjel Rekalde Goikoetxea, escritor, sociólogo y politólogo.

Rosa Lluch Bramon, profesora del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona.

Robert Manrique, asesor de la Unidad de Atención y Valoración a Afectados por el Terrorismo.

Alberto Spektorowski, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Tel Aviv y miembro del Grupo Internacional de Contacto sobre el conflicto vasco.




PRECIOS

  • Público general: 82.00€
  • Colectivos con descuento: 71.00€

COLECTIVOS CON DESCUENTO

Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, ningún descuento será aplicado.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB (MUB90U9B)
    — Alumnado
    — Personal de administración y servicios
    — Personal docente e investigador
    — Miembros del Grupo UB
    — Estudiantes y antiguos estudiantes del Área de Formación Complementaria (Els Juliols, Escuela de Idiomas Modernos, Gaudir UB, Universidad de la Experiencia y Estudios Hispánicos)
    — Socios del colectivo Alumni UB
  • Comunidad IL3-UB (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Subscriptores del ARA (SDARAU9B)
  • Usuarios de las Bibliotecas de la Diputación de Barcelona y de las Bibliotecas de Barcelona con carnet (UBB12U9B)



MATRÍCULA

La matrícula de los cursos se abre a las 10 h del lunes 2 de mayo de 2022 y finaliza 5 días antes del inicio del curso escogido.

PROCEDIMIENTO

A través de Internet clicando en el botón Matrícula en la ficha de cada curso.

En caso de ser alumno o antiguo alumno del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona IL3-UB, solo tendrás que introducir tu nombre de usuario y contraseña:

En caso contrario (nuevos alumnos o antiguos alumnos de Els Juliols o de otros programas de la Universitat de Barcelona distintos de los de IL3), regístrate para poder iniciar el proceso de matrícula como nuevo alumno de IL3.

La matrícula se hace efectiva cuando se ha pagado el importe del curso o de los cursos con tarjeta de crédito o de débito.

Descuento pronto pago

Colectivos con descuento

Los códigos descuento se muestran en el apartado anterior 'Colectivos con descuento'. Deberá indicarlos durante el proceso de matriculación.

Matrícula pagada por empresa: una empresa o autónomo puede pagar el importe de la matrícula. Si éste es el caso, hay que indicar en el formulario de matrícula los datos de la empresa, a la que se le enviará directamente la factura.

Dado que el pago ya lo realizará la empresa indicada, es importante que el alumno no pague también el curso.

En todos los casos, el pago del importe facturado de la matrícula se tiene que formalizar antes del inicio del curso.

DESISTIMIENTO DE LA MATRÍCULA

Las personas matriculadas a los cursos podrán ejercer su derecho de desistimiento durante un periodo de 14 días naturales a partir de la fecha de la matrícula siempre y cuando el curso no haya empezado.

Excepciones. Se informa a las personas matriculadas que el derecho de desistimiento no será aplicable en caso de que el curso haya empezado o se haya ejecutado completamente.

Quedas informado/a de que el inicio del curso o la ejecución de este dejará sin aplicación el derecho de desistimiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 103 a) de la Ley 3/2014 del 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, del 16 de noviembre.

Para solicitar el desistimiento, hay que cumplimentar y enviar el formulario de desistimiento a admisiones@il3.ub.edu.

ANULACIÓN DE LA MATRÍCULA

Si hay una causa debidamente justificada por motivos académicos, laborales, de salud u otros, se puede solicitar la anulación de la matrícula mediante un mensaje de correo electrónico. El plazo para presentar la anulación de matrícula es de siete días naturales antes del inicio del curso matriculado. La solicitud de anulación será resuelta por la Dirección del IL3-UB.

ANULACIÓN DE CURSOS Y CAMBIOS EN EL PROGRAMA

El Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (incluyendo Els Juliols UB y Gaudir UB) se reserva el derecho de anular un programa formativo por razones docentes o académicas, avisando con la siguiente antelación:

-Programa formativo de 15 o más créditos: 10 días antes de la fecha de inicio prevista.
-Programes formativos inferiores a 15 créditos: 3 días antes de la fecha de inicio prevista.

La organización también se reserva el derecho de modificar el programa de un curso o de substituir alguno de los ponentes si, por razones justificadas, no pudiera asistir.


Más información